
El modelo de trabajo en la oficina ha cambiado significativamente en el último cuarto de siglo. La evolución de las herramientas de trabajo y la optimización de los espacios han jugado un papel fundamental en este sentido. Sin embargo, esta última década, dominada por el concepto “bench”, ha desencadenado en nuevas formas trabajo más colaborativas que han obligado a cambiar los modelos de implantación por otros que aportan más libertad dentro de la oficina.
En Dynamobel, siempre atentos a estos cambios, hemos desarrollado un nuevo concepto de mobiliario de oficina llamado “Cell”, un concepto que corrige las deficiencias del sistema “bench” para impulsar redes de conexión más orgánicas dentro la oficina y fomentar la inspiración y colaboración entre sus integrantes. Atrás queda ese modelo organizativo piramidal que dificultaba la interacción entre todo el talento de la organización. El concepto Cell habla de la forma hexagonal de los tableros de mesa, que ayudado por la ubicación de los usuarios entorno a la misma y la flexibilidad que ofrece a la hora de recibir al resto de compañeros, hace de Cell un sistema de trabajo dinámico y colaborativo que ayuda a desarrollar el talento de los equipos.
La situación actual evidencia que en el mundo de la oficina se están creando “células” independientes que se asocian libremente y que tan pronto trabajan en solitario como en equipo, tanto con las personas de su entorno próximo como con otras personas en entornos remotos a través de las nuevas tecnologías. Esta nueva forma de trabajo no es incompatible con otra demanda conocida de la oficina paisaje: la necesidad de intimidad. A pesar de la evidente interacción que existe entre los miembros de un equipo, existen tareas que demandan espacios más íntimos o de concentración.
El recurso más determinante de las empresas se encuentra en el propio personal que las compone y es por ese motivo por el que debemos cuidar e invertir en el mismo.
La búsqueda de bienestar es una responsabilidad que Dynamobel asume en cada producto que desarrolla, y la personalización y adaptabilidad del puesto de trabajo al usuario es clave para conseguir esta máxima.
La regulación en altura de la mesa Cell es un paso más en esta línea de actuación, aportando al programa mayor versatilidad, que se traduce en más comodidad para el usuario y en mejores ratios de colaboración.
La mesa Move Cell regulable en altura promueve hábitos saludables gracias al cambio de posición de la superficie de trabajo y con ello, la postura del usuario. El fácil manejo de los mandos de control invita a realizar cambios posturales de forma instantánea que activan al usuario y hacen de la jornada laboral una actividad más dinámica y productiva.
A través de una adaptación individualizada y personalizable, permite realizar reuniones interpersonales a la vez que sigue manteniendo la privacidad del resto de compañeros de la agrupación. La mesa Move Cell regulable en altura promueve hábitos saludables gracias al cambio de posición de la superficie de trabajo y con ello, la postura del usuario. El fácil manejo de los mandos de control invita a realizar cambios posturales de forma instantánea que activan al usuario y hacen de la jornada laboral una actividad más dinámica y productiva.
Pasar muchas horas sentado en el puesto de trabajo es un hábito común en el mundo de la oficina. Sin embargo, nuestro sistema locomotor está diseñado para una vida activa y el cuerpo demanda actividad física. La mayor parte de las horas que estamos despiertos las pasamos de manera sedentaria, un factor desencadenante de enfermedades como la obesidad, diabetes, fibromialgia, depresión o desorden metabólico entre otras. Todo desarrollo que disminuya un comportamiento sedentario ayuda a la mejora de nuestra salud.
Sin duda una mesa regulable en altura contribuye en la mejora de estos aspectos. Pero una mesa regulable en altura es algo más que esto. La productividad aumenta entre un 10-20 % cuando estamos de pie. Los usuarios de puestos de trabajo sit-stand se sienten más motivados, mantienen reuniones más efectivas y su carga de estrés se reduce considerablemente. La regulación de la mesa facilita un vínculo antropométrico ideal con ellos debido a su largo recorrido, favorecido por el uso de mecanismos silenciosos y de fácil manejo.
Move Cell regulable en altura es la suma de varios conceptos colaborativos. Nace desde su forma hexagonal facilitando el trabajo en equipo y le suma la posibilidad de regulación en altura para aportar movilidad y dinamismo a las reuniones entorno a ella. Dynamobel ha desarrollado un concepto integral de mesa que da respuesta a necesidades tan importantes como la intimidad, la electrificación y la estabilidad del puesto.
La mesa puede ser equipada con paneles y dispone de un canal de electrificación triple y posibilidad de tapas abatibles integradas en el tablero desde donde acceder a las bandejas de electrificación. Su diseño constructivo es muy estable y trasmite muy buenas sensaciones en las situaciones más extremas.
La mesa de concepto Cell no solo aporta soluciones funcionales a la oficina, también es importante conocer que está certificada con Cradle2Cradle, que evalúa productos de acuerdo a criterios de economía circular y contribuye a integrar la responsabilidad social en la estrategia de la empresa. Más información en el siguiente enlace: + info